Iñaki Refoyo Román

Me presento a todos, me llamo Ignacio Refoyo Román, aunque desde hace muchos años me conocéis por Iñaki. Nací en Madrid hace 57 años y soy Profesor Titular de Universidad desde 2010.

En la actualidad estoy impartiendo asignaturas relacionadas fundamentalmente con el Baloncesto, que es una de mis mayores pasiones. En la actualidad, tengo 5 quinquenios de docencia y 3 sexenios de investigación y he obtenido la calificación de excelente en las dos evaluaciones realizadas por el programa Docentia en los últimos 10 años. Recientemente he recibido por parte de la ANECA, la notificación sobre mi acreditación a la figura de Catedrático de Universidad, por lo que espero poder presentarme, en breve, al examen de oposición.

Me incorporé a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, nuestro querido INEF, en el año 2002, entrando como profesor asociado para sustituir a un profesor de baloncesto que solicitó una excedencia. Sin embargo, mi vinculación con esta institución empezó mucho antes, incluso antes de haber estudiado la carrera en el INEF ya que mi tío Juan fue el primer cocinero de esta casa, algo de lo que me siento muy orgulloso y que, siendo muy niño, me permitió conocer de primera mano los inicios del INEF y a las personas involucradas en él.

Mi compromiso con el INEF me ha llevado a ocupar diversos cargos de gestión durante casi 18 años. Desempeñé funciones de Vicedecano de Asuntos Económicos durante 7 años y medio y, posteriormente, fui Director de Departamento de Deportes durante casi dos años, hasta que el anterior Rector, Guillermo Cisneros, contó conmigo para ser Adjunto al Vicerrector de Estudiantes durante 8 años y medio. Circunstancia inédita hasta el momento, ya que he sido el primer profesor del INEF en formar parte de un equipo rectoral de la UPM. Me siento orgulloso de poder haber participado en la resolución y gestión de diversas crisis sociales, económicas y sanitarias.

Dentro de los cargos de gestión quiero destacar la dimisión que realizamos todo el equipo decanal en el año 2013 por los 301 despidos de compañeros del PTGAS. En nuestro INEF, despidieron a 14 amigos. Como ya mencionaré más tarde, el compromiso y la ética forman parte de mi forma de entender la vida. Ninguno de los que formamos parte de ese equipo decanal nos quisimos alinear con dichos despidos.

Con este breve resumen, he querido explicar mi lema de campaña, transmitiendo mi compromiso con el INEF y con todas las personas que lo construimos día a día (Alumnado, PTGAS y PDI), a la vez que mostrar mi capacidad de gestión y trayectoria académica, tanto docente, como investigadora.

Motivación de la candidatura

Humildemente, en el momento actual, creo que reúno las capacidades de experiencia y conocimiento de la propia Universidad imprescindibles para realizar esta tarea. Durante todos los años en los que he sido parte de esta casa, siempre he defendido a la Universidad Pública y he trasmitido un enorme orgullo por formar parte del INEF de la Universidad Politécnica de Madrid.

Mi idea de INEF, es una institución más colaborativa y participativa, no solo en órganos colegiados, sino en líneas de transversalidad inter-estamentos. Las iniciativas colectivas, y, sobre todo, la forma de desarrollarlas, generarán el espíritu de cohesión del que tan orgulloso estamos aquellos que nos sentimos MIEMBROS DEL INEF

Principios

Siguiendo el principio de coherencia, que es el que ha guiado mi carrera, respetando la tradición e historia del INEF, pero aportando una visión de vanguardia y de futuro para afrontar los nuevos retos que se nos plantean, mi propuesta de candidatura se apoya en tres conceptos básicos:

SOLVENCIA, ÉTICA y COMPROMISO